La Física en Bachillerato

Para hablar de diversos temas de Física, a un nivel básico para que cualquiera pueda entender, disfrutar o sorprenderse con las leyes que gobiernan nuestro Universo

viernes, 4 de noviembre de 2011

Link para mis alumnos de Física/Química de 1º de Bachillerato

Como os dije, pinchad aquí y accederéis a la página que vimos en clase. Muy útil.
Publicado por Francisco en 4:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: configuración electrónica, orbital, radio atómico, tabla periódica
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

wordling my blog

wordling my blog

Entradas populares

  • How many dimensions are there in our Universe?
                                      When we think about an object, we are talking about  how long, wide and high it is.  In Mathematics we w...
  • Imán casero
    Por medio de materiales que son bastante comunes y de los que podemos disponer en casa, podemos crear un imán. Para ello, necesitaremos una...
  • Práctica RLC en la Universidad de Zaragoza
    Un año más, los alumnos de la clase de Electrotecnia del Colegio Cardenal Xavierre han tenido el gran privilegio de hacer una práctica en e...
  • Resonancia con copas de vidrio
    Con este sencillo experimento vamos a conseguir mover una sustancia, en este caso unos granos de café molido, por resonancia. El experime...
  • Experimentando en clase con la luz: fotolumniscencia.
    Con este experimento vamos a jugar con la fotoluminiscencia, ya que hemos encontrado en una papelería un rollo de papel con dicha propieda...

Frases célebres

"Todos somos unos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas..."
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y de la primera no estoy seguro..."

Albert Einstein

Etiquetas

sol (8) Cuántica (4) Luz (3) Relatividad (3) Tierra (3) peso (3) sun (3) Carl Sagan (2) Heisenberg (2) ONDAS (2) String Theory (2) Universo (2) aceleración (2) applet (2) electrón (2) universe (2) velocidad (2) Cuerdas (1) Doble Rendija (1) Dr. Quantum (1) Earth (1) Einstein (1) Energía (1) Galaxia (1) Gran Atractor (1) Helio (1) Hidrógeno (1) Nagashaki (1) Planilandia (1) Teoría de Cuerdas (1) age (1) arena (1) astronomía (1) bomba atómica (1) campo B (1) central nuclear (1) ciclotrón (1) dimensiones (1) edad (1) estrellas (1) fusión (1) gato de Schrödinger (1) incertidumbre (1) liebre (1) masa (1) número de estrellas (1) observador (1) planets (1) plutonio (1) principio de superposición (1) relative movement (1) sand (1) size (1) speed (1) sperconductor (1) tamaño (1) tiempo (1) tortuga (1) tsar bomb (1) uranio (1)

Links interesantes

  • física entretenida
  • IES Bajo Aragón
  • Experimentos de física y química
  • IES Elaios
  • problemas resueltos Nivel 2º Bach
  • Xavierre Dominicos
  • Physicsclassroom
  • No me salen
  • http://fisica-quimica.blogspot.com/
  • TED talks
  • MI WEB DE FÍSICA
  • Applets varios
  • HyperPhysics
  • Óptica
  • MIT Electricidad y Magnetismo

Seguidores

Colaboradores

  • Francisco
  • Unknown

Archivo del blog

  • ►  2018 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2013 (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (17)
    • ▼  noviembre (1)
      • Link para mis alumnos de Física/Química de 1º de B...
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
  • ►  2010 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)

calculadora científica


Web 2.0 scientific calculator
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.